Los presentes Términos y Condiciones Generales (en adelante, los “Términos y Condiciones””), regulan las reglas de funcionamiento de Zafe. Las personas que acepten estos Términos y Condiciones (en adelante “el Usuario”) adhieren a las mismas que rigen el servicio, teniendo los Usuarios derecho a utilizarlo conforme el presente documento y demás políticas y principios que rigen a Zafe y a la Plataforma, así como sus futuras actualizaciones y cambios, los que unilateralmente podrán ser planteados por Zafe.
Al utilizar los servicios de Zafe se estará sujeto a lo aquí estipulado.
Todo Usuario que desee acceder y/o utilizar la Plataforma de Zafe deberá hacerlo sujetándose a los Términos y Condiciones establecidos, así como a las demás políticas y principios que regulan Zafe. Incumbe a cada Usuario la obligación de leer y comprender los Términos y Condiciones; la falta de lectura de los mismos no constituye un motivo válido para el incumplimiento de sus disposiciones. El desconocimiento del contenido de los Términos y Condiciones no exime a los Usuarios de su cumplimiento, ni les otorga el derecho de emprender acciones particulares o legales contrarias a lo estipulado en dichos Términos y Condiciones.
Con su registro y utilización de la Plataforma, los Usuarios están afirmando su aceptación, expresa e inequívoca de los Términos y Condiciones. Para el caso de niños y adolescentes menores de edad desde ya se alerta que deben contar con autorización de sus padres o representantes legales previa realización del registro en conjunto. Zafe se reserva el derecho a negarse a prestar el servicio, cerrar cuentas o eliminar o editar contenido a su entera discreción, sin emitir causa razón motivo o circunstancia y sin incurrir en ningún tipo de responsabilidad.
CUALQUIER PERSONA QUE NO ACEPTE ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES Y/O CUALQUIERA DE LAS DEMÁS REGLAS Y PRINCIPIOS QUE RIGEN ZAFE, LOS CUALES SON CARÁCTER OBLIGATORIO Y VINCULANTE, DEBERÁ ABSTENERSE DE UTILIZAR LA PLATAFORMA.
En caso de dudas o necesidad de aclaraciones respecto de la Plataforma, los Términos y Condiciones y demás Políticas, los Usuarios pueden comunicarse con nosotros a través de info@zafe.uy
Para utilizar los Servicios ofrecidos por Zafe, al registrarse, los Usuarios
deberán facilitar determinados datos de carácter personal. La información personal se procesa y
almacena en servidores que mantienen altos estándares de seguridad y protección tanto física
como tecnológica. El Usuario otorga su consentimiento expreso, previo e informado para el
tratamiento de sus datos personales y de aquellos de carácter especialmente protegido, conforme
a la legislación vigente y las políticas de privacidad anexas a este contrato.
Además, el Usuario acepta que Zafe acceda en su nombre a distintas páginas web con el fin
de obtener datos adicionales, incluyendo, pero no limitándose a, la marca y modelo del auto y
sus respectivas multas.
Estos datos se
utilizarán exclusivamente para: a) Gestionar el pago de multas en nombre del usuario. b)
Comunicar información relevante sobre el servicio, incluyendo actualizaciones de planes,
renovaciones de contrato y alertas de infracciones. c) Mejorar la calidad del servicio, mediante
análisis para optimización de procesos y personalización de ofertas. d) Cumplir con requisitos
legales y reglamentarios.
Todos aquellos datos personales del Usuario que incorpore a la Plataforma serán tratados y procesados de conformidad con todas las leyes aplicables de la República Oriental del Uruguay y especialmente la ley Nº 18.331 y sus decretos reglamentarios.
Zafe ha adoptado las medidas técnicas de seguridad y los estándares de calidad existentes, a fin de garantizar al máximo la seguridad y confidencialidad de las comunicaciones. Por ello declina cualquier responsabilidad sobre la violación de los sistemas de seguridad del Usuario o de la inviolabilidad de las comunicaciones cuando estos son transportados a través de cualesquiera redes de telecomunicaciones.
Zafe se compromete a actualizar y mantener las medidas técnicas que estime necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de los Datos de Carácter Personal, impidiendo cualquier alteración, pérdida, tratamiento, procesamiento o acceso no autorizado. Esta obligación se desarrollará de conformidad con el estado de la tecnología y la naturaleza de los datos personales.
"Sitio Web" hace referencia al sitio web https://www.zafe.uy
"Plataforma" hace referencia al programa Tecnologico de “Zafe” disponible para celulares y computadoras vía el Sitio Web.
"Nosotros", "Nuestro", y "Zafe" siempre que se haga referencia a los vocablos, se está haciendo referencia directa a la sociedad Trafinsur SAS con RUT 219656140015.
"Servicio" hace referencia al servicio que brinda Zafe a través de la Plataforma.
"Usuario" y "Cliente" hace referencia a todas las personas físicas o jurídicas que accedan a nuestra Plataforma.
"Infracción de Tránsito" se entenderá por "Infracción de Tránsito" a cualquier acto u omisión que constituya una violación a las disposiciones normativas vigentes en materia de tránsito y circulación de vehículos, establecidas por la legislación de la República Oriental del Uruguay.
"Multa" refiere a la sanción pecuniaria impuesta por la autoridad competente, como consecuencia directa de la comisión de una "Infracción de Tránsito", conforme a lo establecido en la normativa aplicable de la República Oriental del Uruguay.
En el evento de que cualquier término definido en este acuerdo sea utilizado en su forma plural, dicho término conservará el significado que le ha sido atribuido en virtud de las presentes estipulaciones.
La utilización de los Servicios se limita exclusivamente a Usuarios que posean la capacidad legal requerida para celebrar contratos. Queda expresamente prohibido el uso de los Servicios por parte de personas naturales o jurídicas carentes de dicha capacidad legal; menores de edad sin el consentimiento de sus padres o tutores legales; incapaces sin la autorización de sus curadores; o Usuarios de Zafe que se encuentren suspendidos de manera temporal o inhabilitados de forma permanente, por cualquier motivo.
Para registrar una empresa como Usuario, se deberá acreditar notarialmente la habilidad, vigencia y representación de la misma a través del correo electrónico info@zafe.uy.
Todo el contenido de la Plataforma, abarcando de manera inclusiva pero no limitativa textos, gráficos, fotografías, logotipos, programas, aplicaciones, software y demás materiales (de ahora en adelante referidos como “el Material”), está amparado bajo las leyes vigentes de propiedad industrial e intelectual. El Material es propiedad exclusiva de Zafe o de terceros que han otorgado la debida autorización para su uso, quedando prohibida su utilización no autorizada. Queda prohibido modificar, copiar, reutilizar, extraer, explotar, reproducir, comunicar al público, cargar o descargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte de los contenidos incluidos en la Plataforma. El uso no autorizado del Material puede constituir una violación de las leyes sobre derechos de autor, leyes de propiedad industrial u otras leyes. Ningún Usuario podrá vender o modificar el Material de manera alguna, ni ejecutar o anunciar públicamente el Material, ni distribuirlo para propósitos comerciales. Tampoco se permitirá copiar o adaptar el código HTML que Zafe crea para generar su Sitio Web o Aplicación, ya que el mismo está protegido por los derechos de autor. Todo uso no autorizado se presumirá como indebido y podrá ser pasoble de acciones de daños y perjuicios.
Zafe, su logotipo, y otras marcas presentes en la Plataforma son propiedad exclusiva de Zafe. El uso de las marcas comerciales y de la imagen comercial de Zafe está estrictamente limitado a productos o servicios pertenecientes a Zafe o, en su defecto, autorizados expresamente por Zafe. Queda terminantemente prohibido emplear dichas marcas de manera que pueda generar confusión entre los Usuarios, o de cualquier forma que menoscabe, desacredite o perjudique la reputación de Zafe.
La Plataforma tiene como objeto brindar un servicio de información, notificación, pago de Multas ante la Institución respectiva a traves de SUCIVE, conforme surge de estos Términos y Condiciones.
Para el uso de la Plataforma, los Usuarios deberán crear una cuenta de usuario (en adelante “la Cuenta”) donde se le solicitarán ciertos datos tales como: nombre, apellido, genero, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, correo electrónico, documento de identidad, datos del vehículo como ser marca, modelo, matricula, padrón, kilómetros, estado al momento de compra, año empadronado y fecha de compra (en adelante “los “Datos”).
Para obtener la condición de Usuario de Zafe, es requisito que usted complete íntegramente el formulario de registro designado y acepte los presentes Términos y Condiciones.
Quien aspire a convertirse en Usuario deberá verificar que los Datos que pone a disposición de Zafe sea exacta, precisa, verdadera y completa. Asimismo, el Usuario asumirá el compromiso de actualizar los Datos cada vez que los mismos sufran modificaciones pertinentes. Zafe podrá utilizar diversos medios para identificar a los Usuarios, pero Zafe no garantiza a los Usuarios por la certeza de los Datos que el resto de los Usuarios pongan a su disposición. Los Usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, por la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de los Datos Personales puestos a disposición de Zafe sin perjuicio de lo estipulado la ley 18.331
Zafe podrá requerir información o documentación adicional a los efectos de comprobar o corroborar los Datos, pudiendo suspender temporal o definitivamente a aquellos Usuarios cuyos Datos no hayan podido ser confirmados.
El acceso a la Cuenta personal del Usuario requiere el ingreso de su correo electrónico y una contraseña, la cual debe ser mantenida en estricta confidencialidad en todo momento. Zafe no tendrá acceso a las contraseñas las que son encriptadas de manera automatizada e informáticamente. En caso de olvido de la contraseña, el Usuario tiene la posibilidad de restablecerla seleccionando la opción 'Olvidé mi contraseña'.
La Cuenta asignada a cada Usuario es única e intransferible. Se prohíbe terminantemente que un Usuario registre o mantenga más de una Cuenta bajo su titularidad. En el evento de constatarse una infracción a esta cláusula, Zafe se reserva el derecho de proceder con la cancelación, suspensión o inhabilitación de las Cuentas implicadas, lo cual se llevará a cabo eximiendo a Zafe de cualquier responsabilidad al respecto y sin perjuicio de ejercer las acciones legales adicionales que estime convenientes.
El Usuario será responsable por todas las operaciones efectuadas a través de su Cuenta, pues el acceso a la misma está restringido al ingreso y uso de su contraseña, de conocimiento exclusivo del Usuario. El Usuario se compromete a notificar a Zafe en forma inmediata cualquier sospecha, certeza o temor de un acceso no autorizado a su Cuenta, así como del conocimiento por terceros de su contraseña. Zafe no será responsable del uso fraudulento que puedan hacer terceros de la Cuenta del Usuario, incluidos usos indebidos de sus datos asociados a los pagos online.
Zafe se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de registro o de cancelar una registración previamente aceptada, sin que esté obligada a comunicar o exponer las razones de su decisión y sin que ello genere algún derecho a indemnización o resarcimiento.
Los Usuarios tienen la facultad de ejercer el derecho de acceso, en cualquier momento y sin restricciones, de sus Datos de acuerdo a la ley. Zafe tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.
Zafe proporciona una Plataforma que cumple con las siguientes funciones: a) Ofrecer información pertinente sobre el historial de infracciones de tránsito, incluyendo descripción de las infracciones, su estado de pago y fechas relevantes. b) Notificar a los usuarios sobre las multas impuestas. c) Gestionar el pago de dichas multas bajo los supuestos contemplados en los distintos planes ofrecidos, siempre y cuando se haya efectuado una reclamación en conformidad con los Términos y Condiciones aquí establecidos. Zafe brinda la información de las Multas según la información provista en SUCIVE, no responsabilizándose por la exactitud y/o veracidad de la misma.
El Usuario reconoce y acepta que Zafe no es el generador ni el proveedor de la información suministrada por SUCIVE. Además, el Usuario asume la responsabilidad exclusiva de proveer con precisión la información necesaria para el uso adecuado de las funcionalidades de la Plataforma, liberando a Zafe de cualquier responsabilidad derivada de errores o negligencias en la consignación de dicha información.
Zafe se reserva el derecho unilateral de cancelar la suscripción de un Usuario en cualquier momento. En caso de ejercer dicho derecho, Zafe se obliga a reembolsar al cliente el importe íntegro de las cuotas ya abonadas correspondientes a los períodos de suscripción posteriores a la fecha de cancelación. Adicionalmente, Zafe asume el compromiso de abonar cualquier multa que haya sido objeto de reclamo y que se encuentre pendiente de pago hasta el instante previo a la cancelación de la suscripción, siempre y cuando el Usuario haya cumplido cabalmente con todos los requisitos y obligaciones estipulados en estos Términos y Condiciones. Sin embargo, Zafe se exime de cualquier responsabilidad por multas que sean reclamadas con posterioridad a la cancelación de la suscripción del Usuario.
Zafe podrá realizar las notificaciones al Usuario a través de una notificación general en la Plataforma y a la dirección de correo electrónico y/o WhatsApp facilitado por el Usuario en su Cuenta.
El Usuario tendrá la facultad de suscribirse a diversos planes de protección contra multas (en adelante 'Plan') una vez que haya completado el proceso de registro, verificado su cuenta, y siempre que Zafe no tenga motivos para dudar de la veracidad de los datos aportados por el Usuario. Zafe confeccionará un modelo para cada Usuario basado en su historial de multas y características en base a la información brindada, por el que ofrecerá al Usuario una cobertura y precio a medida.
Las opciones de suscripción a contratar para cubrir las Multas consisten en tres modalidades, a saber: Plan Básico, Plan Oro y Plan Platino. A su vez, los pagos de dichas modalidades pueden ser mensuales o semestrales. Para el caso del pago semestral, se gozará de un descuento.
Cada uno de estos planes establece las Multas que Zafe se compromete a pagar en nombre del Usuario. Cualquier infracción de tráfico que no esté específicamente contemplada en el Planes seleccionado no será cubierta por Zafe según lo dispuesto en estos Términos y Condiciones.
El Plan Platino incluye la cobertura de Multas mencionadas en el Plan Oro y el Plan Básico. Del mismo modo, el Plan Oro incluye la cobertura de multas establecidas en el Plan Básico. Los siguientes planes están confeccionados en base a los “Valores Unificados de las Infracciones de Transito”, de acuerdo a lo previsto en el Decreto 303/023.
Plan Básico
Plan Oro
Plan Platino
Para presentar una reclamación, el Usuario deberá acceder a la Plataforma de Zafe con su usuario y contraseña previamente establecido y completar el formulario de reclamación proporcionado en “Reclamar Multas”, suministrando información detallada sobre el vehículo involucrado, el tipo de multa y el número de boleta correspondiente de la multa reclamada. Se permite al cliente añadir información adicional si la considera pertinente.
Una vez que se haya completado y remitido el formulario de reclamación correspondiente mediante la selección de la opción “Reclamar”, el estado de la infracción objeto de reclamo pasará a reflejarse en la sección “Mis Multas” del perfil del Usuario como “pendiente de aprobación”. Por su parte, Zafe contará con un término improrrogable de tres (3) días hábiles, contados a partir de la fecha de presentación del reclamo por parte del Usuario, para llevar a cabo la verificación de la validez de dicho reclamo, asegurando la exactitud de la información suministrada. Este plazo se considerará de cumplimiento obligatorio siempre que la plataforma de SUCIVE se encuentre operativa y disponible para confirmar la veracidad de los datos aportados por el Usuario.
Una vez aprobado, se requerirá al Usuario que pague el precio según la Tarifa De Reclamo (conforme se define más adelante) correspondiente a la multa reclamada, que aparecerá en “Mis Multas” como “pendiente de Tarifa”. El cliente dispondrá de un plazo total de noventa (90) días corridos desde que se hace visible en la Plataforma, para efectuar el reclamo y el pago de la tarifa de reclamación.
Cumplido el pago, Zafe procederá a abonar la multa en un término no mayor a tres (3) días hábiles siempre y cuando la plataforma de SUCIVE este operativa para el pago de multas. Antes del pago, la multa se categorizará como “pendiente de pago”, y una vez abonada por Zafe, se actualizará su estado a “Multa Pagada”.
La estructura de la Tarifa De Reclamo (en adelante “Tarifa”) establecida por Zafe se calcularán en proporción al monto de la multa objeto del reclamo, con una tarifa base siempre del 30%. Este porcentaje inicial se aplica a la primera multa reclamada por el Usuario en el transcurso de un año civil. Para cada multa adicional reclamada dentro del mismo año civil, el porcentaje de la Tarifa sobre la multa reclamada se incrementará en diez (10) puntos porcentuales, partiendo siempre de la base del 30%. Es importante destacar que, al cumplirse un año civil desde la fecha de la infracción original, esa multa dejará de contribuir al incremento adicional del 10% en la tarifa de reclamo.
Zafe se comprometerá a abonar el importe total de la Multa señalada por el Usuario, siempre y cuando se satisfagan todas y cada una de las siguientes premisas: a) que el Usuario sea efectivamente multado, b) Las Multas sean visibles en la plataforma electrónica de SUCIVE al momento de ser reclamadas, c) El Usuario esté suscrito a nuestra Plataforma con los pagos correspondientes y los fondos necesarios para abonar la Tarifa de Reclamo al momento de procederse al pago de las mismas, d) Los datos proporcionados por el Usuario al registrarse y al reclamar la multa sean correctos y verídicos., e) El Usuario reclame a través de la Plataforma el pago de la Multa y abone la Tarifa de reclamo correspondiente f) El Usuario presente en la Plataforma la reclamación correspondiente a la infracción de tránsito en un plazo máximo de sesenta (60) días corridos a partir de la fecha en que la multa sea registrada y visible en el sistema SUCIVE, g) El pago de la Tarifa de reclamo sea paga a traves de la Plataforma por el Usuario en un plazo máximo de sesenta (60) días corridos, a partir de la fecha en la que el Usuario reclama la multa correspondiente. h) El Usuario reclame el reintegro de la multa a Zafe y abone la Tarifa en un plazo en la Plataforma no mayor a noventa (90) días corridos, a partir de la fecha en que la multa sea registrada y visible en el sistema SUCIVE.
La Suscripción tendrá una duración inicial de seis (6) meses contados a partir de la fecha en que se efectúa el pago. Finalizado este período inicial, la Suscripción se renovará automáticamente por períodos sucesivos de igual duración, a menos que el cliente notifique de forma fehaciente a Zafe su intención de no renovar, siguiendo el procedimiento establecido para la terminación del contrato. Esta notificación deberá ser efectuada antes del vencimiento del plazo de suscripción vigente.
La cuota de suscripción podrá ser ajustada al término de cada período de seis meses. La revisión de la cuota se basará en el análisis del historial y comportamiento del cliente durante el período previo. En caso de modificarse el monto de la cuota de suscripción, Zafe se compromete a notificar al cliente sobre dicho cambio a través del correo electrónico proporcionado por el cliente al momento de la suscripción. Esta notificación se realizará con una antelación de catorce (14) días antes de la fecha de renovación del contrato.
En caso de que el Usuario opte por dar por terminada la Suscripción, Zafe asumirá la responsabilidad por todas las obligaciones estipulados en los presentes Términos y Condiciones Generales, hasta el día y hora exactos en que se efectúe la baja del cliente. Esta terminación no eximirá al cliente de las obligaciones contraídas previamente a la fecha de baja, incluyendo, pero no limitándose, a el pago de tarifas pendientes o multas en proceso de gestión.
El Usuario tiene el derecho de dar de baja su suscripción al servicio de Zafe en cualquier momento. Sin embargo, las condiciones de cancelación dependerán de si el Usuario ha reclamado o no alguna multa a través de la Plataforma:
a) En el caso de que el Usuario haya presentado al menos una reclamación de multa en cualquier plan dentro de los últimos seis (6) meses, la cancelación del contrato dará lugar a la obligación de abonar la totalidad pendiente del mismo correspondiente al plan que estuviera activo en el momento de la reclamación de la multa.
b) Si el Usuario no ha reclamado ninguna multa: El Usuario podrá dar de baja su suscripción en cualquier momento sin necesidad de abonar ninguna penalización o cuota pendiente.
La solicitud de cancelación deberá ser realizada mediante el procedimiento establecido en la Plataforma.Zafe procesará la solicitud de baja y, en caso de ser aplicable, informará al Usuario sobre el monto a abonar por la terminación anticipada del contrato.
El precio de la Suscripciones serán presentados en la Plataforma. Dichos precios no incluirán los impuestos que sean aplicables según la ley.
Los pagos por los Servicios ofrecidos se efectuarán mediante el sistema de débito automático, utilizando Tarjetas de Crédito o Débito autorizadas y aceptadas en Nuestra Plataforma. El monto se descuenta mensual o semestralmente de acuerdo a la contratación elegida. En el proceso de pago online, el Usuario deberá proporcionar los datos de una tarjeta de crédito, débito o emplear medios de pago electrónico autorizados para satisfacer el coste del Servicio. Cabe destacar que la gestión de dichos datos se lleva a cabo mediante una pasarela de pagos que adhiere a los más elevados estándares de seguridad, garantizando la integridad y confidencialidad de la información suministrada. Zafe no retiene en sus sistemas información alguna referente a los datos de las tarjetas de los Usuarios, subrayando así nuestro firme compromiso con la seguridad y confianza en el manejo de información financiera sensible.
El Usuario deberá tener particular cuidado en el suministro de datos personales, los cuales deben ser completos y verídicos en el momento de la Contratación. Asimismo, al ingresar los datos el Usuario garantiza que: a) Los datos que suministra de su medio de pago electrónico son de su propiedad y tiene suficientes fondos para hacer el pago, o bien, en caso de utilizar un medio de pago electrónico perteneciente a un tercero (como un padre, tutor o un tercero autorizado), el Usuario garantiza haber obtenido el consentimiento explícito del titular de dicho medio de pago para su uso en la transacción específica, asumiendo toda responsabilidad por confirmar que dicho consentimiento sea veraz y esté debidamente autorizado. (b) su identidad corresponde a la identificación oficial otorgada por las autoridades oficiales y nacionales que correspondan.
Si posteriormente el Servicio es cancelado por Zafe y corresponde devolución, el importe será acreditado en la cuenta del Usuario mediante una trasferencia bancaria. Si el Servicio es cancelado por el Usuario no corresponderá una devolución de los pagos realizados.
Zafe procesará la devolución tan pronto sea posible, pero el reintegro efectivo del dinero depende de los tiempos estipulados en las políticas del emisor de cada medio de pago electrónico (por ej. de la tarjeta), sobre los cuales Zafe no tiene ninguna injerencia y, por tanto, el Usuario exonera a Zafe de responsabilidad.
Las transacciones online podrán ser rechazadas, cuando la validación y aceptación del pago no sea confirmada o aceptada por Zafe o cuando la entidad bancaria del Usuario o el medio de pago así lo determinen. Zafe, no se hace responsable por los trámites internos de autorización que disponga la entidad bancaria/financiera que emita los instrumentos de pago, ni por lo permisos que requieren los medios de pago para efectuar compras por internet.
El Usuario ostenta, en todo momento, el derecho de modificar su suscripción a un Plan distinto. En caso de optar por un Plan de mayor valor económico, deberá satisfacer la diferencia de precio correspondiente. Alternativamente, si elige un Plan de menor costo, se generará a su favor un crédito por el excedente abonado, aplicable a futuros servicios que contrate dentro de la Plataforma.
Zafe cuenta con un servicio de publicidad por medio del que éste se hace llegar a los Usuarios a través banners, correos electrónicos y/u otros medios. Los enlaces o vínculos que dirigen a otros sitios web de propiedad de terceras personas se suministran para su conveniencia únicamente y Zafe no respalda, recomienda o asume responsabilidad alguna sobre el contenido de estos.
El Usuario puede solicitar no recibir más correos electrónicos u otras notificaciones relativas a publicidad mediante la configuración del perfil de su cuenta.
Los Usuarios no pueden usar la Plataforma con el fin de transmitir, distribuir, almacenar o destruir material a) en violación de cualquier ley aplicable o regulación, b) de manera que se infrinjan las leyes sobre derechos de autor, propiedad industrial, secretos comerciales o cualquier otro derecho de propiedad intelectual de terceros o de manera que viole la privacidad, publicidad u otros derechos personales de terceros, o c) en forma que sea difamatoria, obscena, amenazante o abusiva. Esto sin perjuicio de normas particulares sobre la materia que sean imperativas en cada uno de los ordenamientos jurídicos correspondientes a los territorios en los cuales Zafe prestará su servicio.
Los Usuarios deben cumplir estrictamente con las normas de seguridad establecidas para la Plataforma, siendo prohibido cualquier intento de violación de dicha seguridad. De manera ilustrativa, pero no limitativa, se prohíbe a los Usuarios: a) acceder a información no autorizada para su uso, así como a servidores o cuentas a los cuales no cuenten con la debida autorización; b) poner a prueba la vulnerabilidad de sistemas o redes sin la autorización correspondiente, o infringir las medidas de seguridad y autenticación; c) interferir con los servicios proporcionados a otros Usuarios, servidores o redes, incluyendo el envío de virus o la generación de tráfico excesivo para denegar el servicio; d) enviar correos electrónicos no solicitados, como promociones y publicidad no autorizada de productos o servicios; e) suplantar la identidad de otros Usuarios, personas naturales o jurídicas; f) proporcionar información de identidad falsa, incompleta o incorrecta; y g) crear usuarios con intenciones fraudulentas, acciones que serán denunciadas y sujetas a las correspondientes acciones legales. Cualquier violación de la seguridad de la Plataforma puede conllevar a responsabilidades civiles y penales. Zafe se compromete a investigar posibles violaciones y colaborar con las autoridades competentes en la persecución de Usuarios involucrados en tales acciones. Además, se establece que la Plataforma solo puede ser utilizada con fines legales. Queda expresamente prohibido su uso de las siguientes maneras: a)Generar a traves de la Plataforma cualquier esquema de franquicia, pirámide, membresía a clubes o grupos, representación de ventas, agencia comercial o cualquier oportunidad de negocios, así como el reclutamiento de otros miembros, sub-distribuidores o sub-agentes; b) Borrar o revisar cualquier material en la Plataforma sin la debida autorización; c) Utilizar elementos, diseños, software o rutinas para interferir con el funcionamiento adecuado de la Plataforma o cualquier actividad llevada a cabo en ella; d)Intentar descifrar, compilar o desensamblar cualquier software incluido en la Plataforma.
Como se mencionó previamente, está estrictamente prohibido proporcionar información falsa, inexacta, incompleta o engañosa en la Plataforma.
Se prohíbe a los Usuarios la reventa o transferencia de sus derechos u obligaciones al aceptar estos Términos y Condiciones. Asimismo, se comprometen a no realizar un uso comercial no autorizado de la Plataforma.
Zafe se reserva el derecho, a su discreción exclusiva, de suspender o cancelar la registración del Usuario. En consecuencia, se le denegará el acceso a la Plataforma en caso de que los Usuarios incumplan con estos Términos y Condiciones o si resulta imposible verificar o autenticar la información proporcionada durante el registro. Es importante destacar que, sin menoscabo de lo anterior, cierta información se retendrá únicamente con fines de aprendizaje automatico, sin que esto implique de ninguna manera la preservación de datos personales. Se garantiza que esta información se conservará de manera totalmente anónima.
Zafe no puede garantizar que la Plataforma funcione sin errores o que su servidor esté libre de virus informáticos u otros mecanismos perjudiciales. En caso de que el uso de la Plataforma o del material requiera servicios de reparación o mantenimiento para sus equipos o información, Zafe no asume responsabilidad por los costos asociados.
La Plataforma y el material se proporcionan "tal como están" a los Usuarios. No se ofrece ninguna garantía en cuanto a la exactitud, confiabilidad o puntualidad del material, los servicios, los textos, el software, las gráficas y los enlaces o vínculos.
En ningún caso, Zafe, o cualquier persona mencionada en la Plataforma, será responsable por daños de cualquier naturaleza derivados del uso o la incapacidad de utilizarlos.
Zafe podrá modificar los Términos y Condiciones en cualquier momento haciendo públicos en la Plataforma los Términos y Condiciones modificados. Todos los términos modificados entrarán en vigor a los 10 (diez) días corridos contados a partir de su publicación. En caso de desacuerdo respecto de tales modificaciones, el Usuario deberá comunicar a Zafe su NO aceptación, enviando un correo electrónico a info@zafe.uy desde la dirección de mails registrada en su Cuenta, dentro de los 10 (diez) días corridos siguientes a la publicación de las modificaciones introducidas, en cuyo caso se procederá a dar de baja su Cuenta y se considerará finalizado su vínculo con Zafe. Vencido el plazo referido sin expresar su disconformidad con los nuevos Términos y Condiciones Generales, se considerará que el Usuario acepta los mismos y las partes continuarán vinculadas según dichos términos.
El Usuario no podrá ceder sus derechos y obligaciones que surgen de los presentes Términos y Condiciones Generales sin el previo consentimiento escrito de Zafe. Zafe podrá ceder, transferir, delegar o disponer de los derechos u obligaciones derivados de la presente vinculación (incluyendo su posición contractual), total o parcialmente, para lo cual, en virtud de su aceptación de los presentes Términos y Condiciones Generales, los Usuarios otorgan su consentimiento expreso y de manera previa para la realización de dichas acciones.
Serán aplicables a la Plataforma, los Usuarios y sus relaciones las leyes de la República Oriental del Uruguay, los presentes Términos y Condiciones, y demás políticas de Zafe. Será Montevideo la jurisdicción competente en caso de cualquier controversia, de cualquier tipo, que pudiera surgir entre el Usuario y Zafe.